Agricultura regenerativa para proteger la tierra

Como cada año, la ONU plantea un tema diferente para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. Este 5 de junio está centrado en hablar de «Restauración de la tierra, resiliencia a la sequía y la desertificación», pero, ¿sabemos exactamente qué es la desertificación? ¿entendemos lo que se esconde detrás del hashtag de esta cita # GeneraciónRestauración? Gracias a un cuestionario en su web, la ONU nos recuerda que desertificación es la degradación del suelo causada por la actividad humana (excesiva urbanización o agricultura «insostenible»). Se trata, dice el ente, de uno de los problemas más urgentes del mundo porque supone pérdida de productividad agrícola y afecta a más de 2.000 millones de hectáreas de tierra (el 20% de la tierra de cultivo).

La agricultura regenerativa no es una clasificación en sí misma como puede ser la ecológica, no cuenta con ningún sello ni certificado, pero sí aglutina una serie de prácticas que permiten crear suelo, es decir, mantener y sumar materia orgánica en la tierra.

SEGUIR LEYENDO EN AGROINFORMA